Willie Colon

Biografía
(Nueva York, 1950) Músico estadounidense de
ascendencia puertorriqueña. Maestro del trombón y de la fusión de distintos
ritmos caribeños, afroamericanos y de la música urbana, formó junto al
vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más relevantes en la música latina de
los años setenta, y está considerado uno de los pioneros en el desarrollo del
auténtico movimiento salsero a finales de los años sesenta y principios de los
setenta.
Nieto de emigrantes puertorriqueños, Colón creció
en el barrio latino del distrito del Bronx, un hecho que ha marcado gran parte
de su trayectoria personal y artística, con lo que ello implica de rebeldía y
trasgresión de las normas establecidas. Tras estudiar trompeta y 000clarinete,
su admiración por Mon Rivera le llevó a decantarse por el trombón a los catorce
años, y dos más tarde, en 1966, grabó su primer disco con el significativo
título de El Malo.
Junto a otros destacados músicos de origen caribeño
como Ray Barretto, Bobby Valentín, Reynaldo Jorge o el propio Héctor Lavoe,
participó en 1971 en la grabación del concierto de las Estrellas de Fania,
considerado el evento que lanzó el movimiento de la salsa de Nueva York. Ese
mismo año, su magistral interpretación del tema Piraña, compuesto por Tite
Curet Alonso, le lanzó a la fama y le convirtió en uno de los iconos de dicho
movimiento musical.Bajo el sello de Fania y junto a Héctor Lavoe grabó más de
una docena de discos hasta 1975, entre los que destacaron Guisando (1969), Cosa
Nostra, El Juicio, Asaltos Navideños (1972), y The Good,
the Bad, the Ugly (1975), todos ellos muestras genuinas de la salsa urbana
o de lo que vino a denominarse como "sonidos del barrio", la más fiel
muestra del sentir del emigrante puertorriqueño en la gran metrópoli
neoyorquina. Tras sus trabajos con Fania su fama se extendió entre la comunidad
hispana de Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica; en 1975 tuvo la
oportunidad de tocar junto a su ídolo Mon Rivera.
A finales de los años
setenta su espíritu rebelde le llevó a desarrollar junto al cantante panameño
Rubén Blades lo que se conoció como salsa conciencia, canciones que
denunciaban la situación política y social de América Latina; la conjunción con
Blades resultó especialmente afortunada, con trabajos de gran calidad
como Metiendo mano (1977) y Canciones del Solar de los
Aburridos (1982); este último álbum fue premiado con un Grammy.
Willie Colón ha colaborado a lo largo de su
trayectoria, además de con los ya citados, con artistas de la talla
de Celia Cruz, Tito Puente o David Byrne, e interpretó algunos
papeles en la televisión mexicana.
Desde 1998 residió en México Distrito Federal junto a su esposa e hijos.
Video
No hay comentarios:
Publicar un comentario